
Carmen Santamaría Alonso
Del amor y sus desvaríos, luces y sombras
Formato
Encuadernación
Páginas
14x21
Tapa blanda
con solapas
con solapas
SOBRE EL LIBRO
La pintura, desde la antigüedad, ha reflejado la emoción humana y sus detalles más íntimos. Ha expresado la belleza y la fragilidad del amor en todas sus formas. Un sentimiento profundo y complejo que nos une y nos transforma. Explicar con palabras lo que dicta el corazón, en ocasiones, es casi imposible. O no, porque Carmen Santamaría lo ha vuelto a hacer, ha vuelto a dejar volar su pluma y trazar palabras que han pintado su nueva obra.
Del amor y sus desvaríos, luces y sombras es una colección de relatos basados en el amor, en las relaciones amorosas aunque estas no sean correspondidas y no supongan siempre felicidad y bienestar. Porque no, el amor no solo conduce a un altar y un traje blanco. «Hay muchos hombres y mujeres que aman sin esperanza, con vergüenza y cobardía, con la conciencia de ir contra el destino o las buenas formas», destaca Carmen.

En estas letras hay amor, mucho amor, que a veces lleva a la esperanza y a encuentros felices. Otras, en cambio, supone un vértigo, una quimera o un pretexto para sobreponerse a una realidad que incomoda. Frustraciones, equivocaciones y renuncias. Unos relatos en los que los personajes son hombres y mujeres de la vida cotidiana, con aventuras sentimentales que podrían suceder a casi cualquier persona.
Irene, una de las protagonistas de los relatos, acude a una librería a buscar una obra de la que su padre fue autor cuando había huido del país. Este se marchó sin saber que dejaba atrás a la mujer embarazada esperando una hija. Irene quiere entender el amor que sentía el poeta, su padre, al que no pudo conocer. Un amor con tintes sombríos, de ausencia y añoranza. Un amor que le lleva a resaltarle una frase al joven librero que tiene delante: «duele menos el amor que su ausencia».
Sobre la autora

Carmen Santamaría Alonso
Carmen Santamaría Alonso (Madrid, 1956) tiene corazón de periodista y alma escritora. Desde sus doce años ya creaba mundos imaginarios para ella y sus hermanas. Con el tiempo, su pasión la llevó a estudiar Ciencias de la Información y trabajar en medios como Radio Nacional, escribiendo sobre una amplia variedad de temas. En 1983 se incorporó al programa El Ojo Crítico, donde su talento brilló con fuerza. Y, después, entró en la oficina de prensa del Ayuntamiento de Madrid y se quedó 34 años.

A pesar del poco tiempo que tenía para dedicarse a ella, la autora nunca dejó de lado su pasión por la escritura, que se convirtió en prioridad a sus cuarenta años. Tras varias obras y periplos literarios diferentes, Carmen llegó a nuestras vidas en 2019 con Último viernes de octubre y, desde entonces, hemos caminado de la mano.
Del amor y sus desvaríos, luces y sombras, además, es muy especial para ella, ya que viene de muy atrás. «Llevo escribiendo relatos más de 30 años y en otoño de este pasado año tuve un tiempo de reclusión forzosa en casa donde me propuse hacer una antología de la misma temática», resalta Carmen. Y si algo tenían en común todos esos escritos, era el amor. Eterna fuente de inspiración. «Se podría decir que aunque este proyecto sea de hace unos meses y haya reescrito muchas cosas, el libro tiene más de 30 años», nos cuenta.