Daniel González Irala

«Isabel, Salvador y Roberto»

251 palabras
2 minutos
6 lecturas
¿Por qué no te imaginas a Isabel Allende en su proceso creativo? ¿Cómo es su trabajo, qué manías tiene? ¿A qué retos se enfrenta como escritora?
Cada vez que Isabel se sentaba a escribir, lo hacía con un plan determinado, en eso había heredado, lo quisiera o no, la visión estratégica de su pariente Salvador, por quién su fenecido compatriota Roberto Bolaño la tildó de cursi, dentro de ese realismo mágico que practicaba con novelas llevadas al cine, algo que en sus mejores obras tampoco consiguió, más que una vez muerto o ya muy viejo, el Premio Nobel colombiano por excelencia.
En Chile se escribe —ahora mismo también— siempre con el miedo a bordear el Pacífico, un Océano que dado lo angosto del territorio es un peligro real para los que practican el oficio de contar historias, ya que que tienen facilidad para caer por acantilados desde elevadas e inaccesibles sierras.
La vida había enseñado a Isabel a salirse de esos peligrosos límites y emigrar a Europa fue la mejor solución; allí descubrió otras realidades a las que no costó desafiar desde otras cumbres que esta vez no daban a acantilados.
Roberto Bolaño diría que aprendió a dejarse ver en las llanuras, ya que de lejos veíamos venir los conflictos y la cara de nuestro enemigo, algo que a él, pobre de solemnidad, le costó la vida. El hecho de que por su boca saliesen sapos y culebras fue terreno de abono para que los personajes femeninos de la chilena huyesen de esta realidad escandalosa y para demostrar que eso de que sólo con sangre se sale de los momentos difíciles es sólo una verdad a medias.
Daniel González Irala
Periodista formado en escritura creativa
Miembro desde hace 3 años.
101 historias publicadas.

Para dejar un comentario, inicie sesión
elinsurgentecalleja
07 abr, 23:41 h
Magnífica descripción!
Lleva tu sello Daniel, sin duda.
Saludos Insurgentes
Daniel González Irala
08 abr, 11:12 h
Gracias amigo
Otras historias participantes en este reto
  • «Tu nombre en el aire» , de Noelia de la Flor Ruiz Leer »

  • «Los Nacionales acechan a diario» , de elinsurgentecalleja Leer »

  • «Olivia pinta emociones» , de Puri Escuredo Leer »

  • «El poder de Vera» , de Mila Clemente Leer »

  • «7 de enero» , de Puri Escuredo Leer »

  • «En la esquina hay un café...» , de Silvia Sanmartín Meroño Leer »

Recompensa
+ XP
Acumulas XP y estás en nivel
¡Gracias!