Sobre el libro
Felipón es un seductor nato, o al menos eso cree él, la naturaleza ha sido benévola con su físico; es un tipo agradable, alto, atlético y bien parecido. También es bastante culto para momento en el que vive y tiene mucha experiencia en la conquista de mujeres, aunque esa experiencia no siempre da frutos. Se jacta de un pasado más o menos exitoso como galán, pero realmente ya hace tiempo que ese éxito le ha empezado a fallar. Aun así, se empeña en mantener el listón en lo más alto.
Nació al final de la guerra civil en un pueblecito de Zaragoza, pero pronto su familia se muda a la capital, su niñez fue muy precaria, al ser encarcelado su padre; un sindicalista activo, tuvo ponerse a trabajar muy joven y dejar los estudios. Su padre siempre quiso que siguiese sus pasos en la lucha política contra la opresión franquista, pero el chaval se decantaba más por perseguir a las faldas, que a los opresores de su país. Los primeros años de su vida están marcados por las luchas políticas de la gente que le rodea; su padre Paulino, el tío Tomás, Simón y Wenceslao; dos anarquistas del grupo Los Maños que llegaron a planificar atentados contra Franco, y varios sindicalistas y socialistas.
Cuando su padre salió de la cárcel todavía era un chaval y comenzó a trabajar en una librería cuyo propietario era amigo de partido de la familia, y allí es donde adquiere la cultura y preparación intelectual adecuadas para el futuro que se ha marcado.
Los siguientes años fueron los más turbios de su vida, fue de trabajo en trabajo y sobre todo de juerga en juerga, y cuando podía de cama en cama. Es por entonces, durante esas juergas de juventud, cuando conoce a la pandilla con la que todavía guarda amistad y que cuando tienen oportunidad, quedan en el bar Kublas para rememorar viejas noches triunfales.
Con poco más de treinta años consigue un trabajo en una oficina gracias a su padre y a su buena formación cultural, pero lejos de sentar la cabeza continúa con sus correrías, siempre con mucho menor éxito de lo que le gustaría, con todo tipo de mujeres que le llevan a situaciones extremas y disparatadas.
Ahora acaba de conocer a una mujer con la que casi por primera vez está pensando seriamente en planes de futuro con enfoque familiar, pero más de una falda se le cruza en su camino.
En el momento en el que se desarrolla la novela Felipón está cerca de cumplir los cuarenta y vive, tras la reciente muerte de Franco, en una España, concretamente en la Zaragoza de 1977 convulsionada por un frenesí de actividad y cambios políticos, y una acelerada libertad sexual que llega demasiado tarde pare él. Ha sufrido durante la mayor parte de su vida la sombra oscura del hiper catolicismo, la privación de libertad de expresión y la opresión sexual que impuso el régimen, y ahora quiere recuperar el tiempo perdido, pero ya no le queda demasiada juventud; más bien nada.
Su personaje es ficticio y sirve de hilo conductor para narrar situaciones reales vividas por el autor, sus amigos y su familia, textos que se escriben en cursiva. La inmensa mayoría de los personajes que van apareciendo son reales, como lo son los acontecimientos que los rodean y los recuerdos que giran en torno todos ellos son reales. La figura de Ternasco es un personaje inspirado en el autor, de la misma manera los lugares que repasa la novela existieron o existen todavía. A algunos sitios y personajes como a La Coca, se les ha desplazado ligeramente en el tiempo para que puedan formar parte de la novela y hacerlos coincidir con el resto de personajes en la historia, pero los cambios son mínimos.
La segunda parte del libro recoge un anecdotario histórico donde su puede leer más sobre algunos de los personajes o lugares que se van describiendo.
Sobre el autor
Ernesto Navarro (Zaragoza, 1966).. Después de cursar sus estudios en un colegio local, trabajó en varios lugares hasta que en 1992 apostó por unificar sus dos grandes aficiones y convertirlas en su trabajo; la entomología y la carpintería. Fundó una pequeña empresa de construcción y distribución de material entomológico que lleva funcionando desde entonces, al mismo tiempo de realizar exposiciones entomológicas y diferentes proyectos didácticos. Está casado con una mujer finlandesa con la que tiene dos hijos y desde hace dos años vive en Finlandia.
Las experiencias vividas en viajes, en las aficiones, con la gente que le ha rodeado y las vividas por su propia familia durante las tres generaciones, son lo que le han llevado a escribir relatos. Algunos de ellos tienen un alto contenido de experiencias personales y se narran en momentos y lugares reales.
Por qué hay que apoyar este libro
«
Para la gente de Zaragoza, el libro debe ser apoyado porque encontrarán en él una ciudad ya casi olvidada y llena de lugares, historias y gente que, en su mayoría, ya sólo quedan el el recuerdo. El libro hace un repaso a través de su personaje principal a la familia del autor y la historia que le rodea, y que en ocasiones, coincide con la propia historia de la ciudad y que algunos conocen bien. A pesar de esto son hechos cercanos que muchos no conocen. Para el resto debería ser apoyado porque se trata de una historia ambientada en la España más convulsa de la transición, y que puede perfectamente coincidir con muchas de las historias que ocurrieron en cualquier punto del país en esos momentos.»
— Ernesto Navarro
Comentarios de la comunidad
Alfonso.