"Conocí Libros.com a través de Twitter. Envié mi proyecto a través del formulario y en menos de una semana me dieron el visto bueno. Así que decidí lanzarme a la aventura del crowdfunding."
Sergio A. Cruz, autor de 'El despertar de la leyenda'
FORMULA TU PROPUESTA
PREPARA TU CAMPAÑA
REÚNE MECENAS
TRABAJA CON NUESTROS EDITORES
DISFRUTA DE TU LIBRO
¿Por qué publicar en Libros.com?
Somos una editorial que apuesta por un modelo más democrático en la industria del libro. Utilizamos el crowdfunding para desarrollar nuestros proyectos editoriales, y establecemos una relación más justa y transparente con nuestros colaboradores.
Libros.com es una editorial que asegura una edición, diseño y distribución de calidad sin ningún coste para el autor.
Crowdfunding o micromecenazgo, nuestro modelo de financiación editorial para hacer realidad tu libro
El crowdfunding o micromecenazgo es un sistema de financiación colectivo en el que muchas personas apoyan económicamente un proyecto para que pueda llevarse a cabo. En nuestro caso únicamente abarcamos proyectos de publicación de libros. En función del tipo de apoyo que elijan los mecenas, estos recibirán como recompensa desde el libro en papel con su nombre en las páginas de agradecimiento, hasta el manuscrito original con las correcciones de la editorial, además de otras muchas recompensas.
Completa un breve formulario para que podamos conocerte mejor a ti y a tu proyecto literario:
Una vez recibida la propuesta, nuestro equipo necesita de 2 a 4 semanas para revisarla y darte respuesta.
"Conocí Libros.com a través de Twitter. Envié mi proyecto a través del formulario y en menos de una semana me dieron el visto bueno. Así que decidí lanzarme a la aventura del crowdfunding."
Sergio A. Cruz, autor de 'El despertar de la leyenda'
Una vez aceptada tu propuesta estaremos contigo en el proceso de preparación de la campaña crowdfunding, te brindamos las herramientas que necesitas para llevarla a cabo. Lo más importante para el éxito de la campaña eres tú, podrás valerte de tus redes sociales online y offline para promocionarla. Para lanzar la campaña tendrás que crear los siguientes materiales:
"Con vosotros me sentí muy arropado. Además de mis editores sois también mis amigos."
Antonio Pampliega, autor de 'Siria. La primavera marchita'
"Estoy muy contento con la experiencia del crowdfunding. Me habéis ayudado desde el principio hasta el final y el resultado es inmejorable."
Íñigo Hervías Domingo-Aldama, autor de 'Miradas rocosas'
Una vez comenzada tu campaña reúne aportaciones de gente interesada en tu proyecto. Sé creativo a la hora de comunicar. Tu libro puede interesarle a más gente de lo que crees, pero empieza animando a tu círculo más cercano primero. Libros.com es una comunidad que ya suma más de 20.000 mecenas.
"Un símil para explicar lo delicioso de este sistema de crowdfunding: es como pasar de dar un concierto en un gran estadio a montar uno en un pequeño teatro con viejos amigos y verdaderos fans.
José Luis Galar, autor de Tras Albert Cossery
Ahora que tu proyecto ha sido financiado es momento de darle forma de libro. Tenemos un gran equipo de editores, correctores, diseñadores y maquetadores, que se encargarán de gestionar todo el proceso junto a ti.
"Ha sido una experiencia muy gratificante en la que he aprendido un montón, ha sido un placer trabajar con profesionales del sector."
Cristina Grela, autora de 'Detrás de la pistola'
"El resultado ha sido fantástico. Enhorabuena a todo el equipo de la editorial y de imprenta."
Silvia Sáez, autora de 'Humor de madre'
Tus mecenas lo recibirán en sus casas, llegará a librerías tanto físicas como digitales y podrás presentar el libro a tus seguidores.
"Las gracias os las tenemos que dar nosotros por todo el apoyo que nos habéis dado y por el buen trato que nos dais."
Ildefonso González, mecenas de 'Siria. Más allá de Bab Al-Salam'
"¡Me acaba de llegar el libro! No lo esperaba, ha sido una bonita sorpresa. Muchas gracias por vuestro trabajo, me encanta. Se me acaba de cumplir un sueño antiguo."
Pina Jaraquemada, autora de 'Las relaciones confusas de Felisa y Salvador'
Sí, pero de momento solo distribuimos los libros en España.
Nuestro objetivo es dar a conocer historias, sin importar quién está detrás. El único criterio que perseguimos es el de la calidad y el compromiso con nuestra comunidad de colaboradores y mecenas. Han publicado con nosotros autores galardonados con premios de prestigio como Charo Nogueira (premio Periodismo Contra la Violencia hacia las Mujeres del Instituto de la Mujer, 2004), Javier Bauluz (premio Pulitzer, 1995), José Yoldi (premio Víctor de la Serna, 2013), Lorenzo Silva (premio Planeta, 2012), Marisa Flórez (Premio Nacional de Periodismo, 1981) o Raúl Cancio (Premio Nacional de las Artes y las Ciencias, 2004).
Estamos interesados en todo tipo de libros que planteen argumentos o contenidos interesantes. Publicamos novelas, ensayos, reportajes, libros de fotografía... Puedes echar un vistazo a nuestro catálogo.
Si no has firmado ningún contrato de exclusividad con otra editorial, no hay ningún problema.
No. Nuestro comité editorial estudia todas las propuestas recibidas y hace una selección de los proyectos que considera más interesantes.
Únicamente publicamos aquellos títulos que cumplan con nuestros principios de calidad. Nos fijamos en el estilo, la corrección y la seriedad del proyecto planteado, pero también en la pertinencia del enfoque o de la temática planteada. En este sentido, aconsejamos detallar bien el proyecto y aportar toda la información posible al enviar la propuesta.
Debido a la cantidad de propuestas que recibimos, no podemos contestar inmediatamente. Nuestro plazo mínimo es de 72 horas, y nos comprometemos a responder en un plazo aproximado de 2-3 semanas.
Los costes derivados de la publicación del libro se cubren gracias a nuestras campañas de crowdfunding. Por esta razón, los libros que no obtienen los apoyos suficientes no pueden ser publicados.
Compartimos beneficios con el autor al 50%, tanto en papel como en digital. Las campañas de crowdfunding no generan ningún beneficio para el autor. Son el requisito para la publicación del libro: aseguran los gastos de publicación y evitan que el autor tenga que hacerse cargo de ningún coste. Cuanto más exitosa sea la campaña de crowdfunding, mejor será la comercialización después y, por tanto, mayores los beneficios.
Sí, registramos los libros con un número único para los libros que quieran ser comercializados.
Únicamente de 36 meses.
Depende. Hay publicaciones que tardan más que otras. El proceso de publicación abarca corrección, maquetación, diseño, impresión, estrategia de promoción y distribución. Es un proceso que puede durar de 3 a 9 meses.
Puedes hacernos llegar tu proyecto a través de nuestro formulario. Allí puedes incluir todos los detalles de tu propuesta, subir documentos, especificar la duración de tu campaña o definir tus recompensas.
No, pero es preferible tener una idea clara del contenido del libro antes de iniciar una campaña. El tiempo límite del que dispones es de nueve meses desde que finaliza la campaña, pero aconsejamos entregarlo en un plazo de 3 meses y mantener informados a los mecenas sobre la progresión del libro.
Se trata de un periodo de 30 días en el que el autor da a conocer su proyecto y trata de conseguir todos los apoyos necesarios para su publicación.
Sí. El vídeo es una gran herramienta par dar a conocer tu proyecto. Las campañas con vídeo suelen llamar más fácilmente la atención de los lectores, ya que aportan información directa sobre quién eres, qué quieres hacer y de qué manera quieres conseguirlo.
Pedimos como mínimo tres páginas por adelantado. No importa que sean las tres primeras, pero tienen que ser contenido real del libro, no un resumen o una tabla de contenidos. Si tienes el libro terminado, puedes enviarlo directamente.
Somos una editorial que publica libros en castellano. Contamos con correctores especializados en las diferentes variantes regionales de la lengua a través del mundo, y especialmente del continente americano, desde Argentina hasta Estados Unidos.
No. Contamos con un equipo de profesionales del sector de la edición que se encarga del diseño de la portada, edición, corrección, maquetación e incluso ilustración del libro.
Las recompensas son obsequios con los que los autores agradecen el apoyo de los mecenas. Suelen incluir un ejemplar del libro en papel o en formato electrónico, pero también pueden incluir otros objetos como pósters, láminas… La editorial y el autor deciden su contenido, si hay un número limitado, o recompensas únicas. En todos los casos, el nombre del mecenas aparecerá tanto en el libro físico como en el digital, salvo que indiquen lo contrario.
Nuestros libros están disponibles en varios formatos. Puedes descargarte los ebooks en ePub, mobi o en PDF digital.
Imprimimos nuestros libros principalmente en un formato: 14x21cm. Utilizamos un papel ahuesado de ochenta gramos. La cubierta es una cartulina de trescientos gramos con plastificado mate. Las tipografías que utilizamos son Bembo y Whitney.
Hacemos una estimación en función de dos factores: la cantidad libros en papel solicitados por los mecenas y el número de apoyos total. Por ejemplo, si un libro ha conseguido más apoyos del objetivo marcado inicialmente, podríamos imprimir más ejemplares para conseguir así una mejor distribución en librerías. Hacemos tiradas que van desde los 100 ejemplares hasta los 1.000 en primeras ediciones; la cifra variará en función del éxito de la campaña.
Por el momento únicamente en España para el formato papel. En digital, en todo el mundo incluyendo Amazon, 24symbols, iBookstore, Barnes & Noble, o Kobo.
No. Nosotros nos encargamos de la distribución en librerías y online. En el caso de que una campaña supere las expectativas iniciales, aseguramos una distribución de mayor impacto.