Micrópolis. Más allá del Leviatán

Un libro de Álvaro D. María | @Alvaro_DMaria con el apoyo de 316 mecenas

Micrópolis. Más allá del Leviatán
Comparte esta campaña para que llegue a más gente como tú:
Copiar enlace: https://bit.ly/3SYZ8La

Sobre el libro


¿Qué tienen en común el Estado, el Derecho, el ciberespacio, el bitcoin y las Micrópolis? Todos ellos son elementos de una nueva era: la era de la información.  Partiendo del Estado y su crisis del Derecho, y desde un punto de vista filosófico, Micrópolis analiza el momento en el que nos encontramos: el ciberespacio y el bitcoin, y sus respectivas crisis del Estado; y hacia dónde vamos.

Este libro se escribe contra el Leviatán de Hobbes, y hace un recorrido por el Estado, el Derecho, la era industrial, la Modernidad, la crisis de esta era y los elementos que pueden permitir reconfigurarla, invitando al lector a hacer una profunda reflexión sobre la sociedad en la que vivimos.

«Nuestras sociedades viven un periodo de transformación megapolítica. Se está dando a luz a una nueva era. En nuestras manos está coger el timón y marcar el rumbo a seguir: mantener el statu quo, a pesar de que todos los vientos de la historia soplen en contra, dirigir la transición con diligencia a buen puerto o abandonarse al naufragio de nuestras sociedades.

Este ensayo tiene como objetivo abrir la imaginación en el campo de las formas políticas —no así en las de gobierno— al poner de manifiesto que el Estado no es más que la forma política de una época concreta y que, por tanto, pueden aparecer nuevas formas políticas. Si el Estado entra en crisis sin ninguna alternativa, se caerá en la anarquía y el sálvese quien pueda. Con el propósito de combatir ese escenario y aliviar el dolor del parto de la nueva era considero necesarias las Micrópolis. Los cambios de era no suelen ser pacíficos. Por ello, me parece de extrema urgencia trazar las líneas maestras que permitan reconfigurar el espacio político, con el fin de evitar la ruptura social y dirigir una transición mediante un nuevo contrato social.»






Sobre el autor


Álvaro D. María es graduado en Derecho y Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid y ha realizado un Máster en Auditoría y Contabilidad Superior por el Consejo General de Economistas. Socio de BTC Consulting y autor del libro La filosofía de Bitcoin, que fue publicado gracias al apoyo de más de 450 mecenas a finales del año 2021.

Autor: Miraggio

La pasión por esta moneda empezó para él en segundo de carrera, donde empezó a estudiar temas monetarios más a fondo: «ya existía bitcoin desde hacía unos años y me interesé por ver qué era y tratar de analizarlo. En 2016 y 2017 estuve estudiando, pero no me enteraba bien de qué cambios introducía bitcoin, porque le daba mucha importancia a aspectos técnicos como blockchain, y lo abandoné. Después de eso, me centré en estudiar filosofía política y teoría del Estado», cuenta Álvaro.

Todo cambió en mayo de 2020. Un vídeo le hizo click respecto a bitcoin. En él, Emérito Quintana, Manuel Polavieja y Adolfo Contreras hablaban sobre bitcoin y los cambios y novedades que introducía: «ahí me encajaron todas las piezas y empecé a tirar del hilo. Estuve durante un año estudiando una media de 7 horas diarias sobre bitcoin, porque era una pieza que me faltaba para pensar nuevas formas políticas. Ocupó un vacío en mi visión de la reestructuración de los Estados y el paso a nuevas formas políticas», sentencia Álvaro, que tras ese año de estudio, en mayo de 2021, puso orden a esas ideas. Y el resultado, al que le dio forma en tan solo cinco días, fue este libro.


Prólogo
Nuestras sociedades viven un periodo de transformación megapolítica. Se está dando a luz a una nueva era. En nuestras manos está coger el timón y marcar el rumbo a seguir: mantener el statu quo, a pesar de que todos los vientos de la historia soplen en contra, dirigir la transición con diligencia a buen puerto o abandonarse al naufragio de nuestras sociedades.

El papel de las ideas en la historia ha sido determinante en su desarrollo. Hemos vivido varios cambios de era, y en todas esas transiciones las creencias más asentadas entraron en crisis por dejar de ser suficientemente operativas, dejando paso a nuevas ideas que ampliaron la imaginación primero y la realidad después, desde las técnicas y las ciencias a la política y la producción económica.

La transición que estamos viviendo es el paso de la Era Industrial a la Era de la Información —de la imprenta a internet. Se caracteriza por la pérdida de las ventajas del control a gran escala de la violencia, la producción y el conocimiento. La especialización y la personalización son las líneas maestras que reconfiguran los espacios y los campos sociales, económicos y políticos. La ley que rige esta nueva era es que el poder pasa de los productores a los consumidores, de la ley de la oferta y la demanda a la ley de la demanda y la oferta.

Así pues, estas líneas maestras también se deberán aplicar a nuestra forma política actual, el Estado, que al no ser funcional para los tiempos que vienen, recuperará su carácter de mera idea histórica. La creencia de que es la única forma política posible está resquebrajándose porque ya no cumple su papel ni de Potestad ni de Autoridad para cada vez más capas sociales.

Este ensayo tiene como objetivo abrir la imaginación en el campo de las formas políticas —no así en las de gobierno— al poner de manifiesto que el Estado no es más que la forma política de una época concreta y que, por tanto, pueden aparecer nuevas formas políticas. Si el Estado entra en crisis sin ninguna alternativa, se caerá en la anarquía y el sálvese quien pueda. Con el propósito de combatir ese escenario y aliviar el dolor del parto de la nueva era considero necesarias las Micrópolis. Los cambios de era no suelen ser pacíficos. Por ello, me parece de extrema urgencia trazar las líneas maestras que permitan reconfigurar el espacio político, con el fin de evitar la ruptura social y dirigir una transición mediante un nuevo contrato social.

Los intereses e incentivos están extraordinariamente desalineados en nuestras sociedades. Además, la irrupción de Internet y de Bitcoin implica cambios radicales en el acceso y la distribución de conocimiento y en la lógica de la violencia, así como un cambio en el poder de negociación a nivel individual, social y político; mayores incluso al que produjeron la imprenta y el uso armamentístico de la pólvora. Bitcoin es al Estado como los cañones a las murallas.

Por todo ello, las Micrópolis vendrían a ser la nueva idea política que podría permitir llevar a cabo esta transición de la Era Industrial a la Era de la Información en el ámbito político realineando los intereses e incentivos y mitigando el estado de anarquía que se sucederá con la crisis del Estado.


Comentarios de la comunidad


  • Jorge Álvarez Castro 31 may, 12:51 h
    gracias por mostrarnos bitcoin desde una nueva perspectiva.

  • Roberto6643 17 may, 21:44 h
    Es muy interesante su punto de vista sobre lo que representa Bitcoin

  • Jlzg65 10 may, 23:08 h
    👍

  • Jorgerr1985 02 may, 00:16 h
    Me ha encantado tu primer libro, ya lo he leído 2 veces y en la segunda he comprendido mejor algunos conceptos que he necesitado releer ya con una idea más establecida. Me parecía justo aportar mi granito de arena para este segundo. Gracias Álvaro y que sea otro éxito! Sigue escribiendo sobre Bitcoin, por favor ;)

  • Kinejalday 01 may, 14:29 h
    Me quiero llevar tus libros para las vacaciones que tendré más tiempo,

  • Valls.julian 30 abr, 15:28 h
    Sin duda alguién que entiende muy bién lo que supone el cambio de Era. La teoría del estado es más importante que nunca en el ataque a las libertades más letal de la Historia.

  • Vicente M. Ferris Borras 29 abr, 08:44 h
    Me encanta cómo explica todo lo relacionado con Bitcoin y cada vez que he visto un vídeo o conferencia en la que aparecía, tanto de economía como de Bitcoin ha sido un placer escucharle y aprender con él.
    • Vicente M. Ferris Borras  29 abr, 08:52 h
      Encantado de poder colaborar para que tu libro vea la luz. Estoy seguro que va a ser un éxito.

  • Wyckoffan 26 abr, 20:51 h
    Gracias Álvaro por tu aportación.

  • Lorenzo.torresbauza 25 abr, 15:53 h
    Un imprescindible para nuestro futuro.

  • Sortegaa 24 abr, 21:54 h
    Un placer colaborar con un pedazo de crack como tú



226%
 
11.302€€
de un objetivo de 5000€
316
mecenas

Hazte mecenas
La campaña de este libro ha terminado con éxito. Ahora, el libro está en fase de producción, y todavía puedes aparecer como mecenas con tu nombre.
¿Qué tienen en común el Estado, el Derecho, el ciberespacio, el bitcoin y las Micrópolis? Todos ellos son elementos de… Seguir leyendo...

RECOMPENSA DESTACADA
30€

168 mecenas

✍🏻 LIBRO FIRMADO POR ÁLVARO D. MARÍA 


Libro en papel con tu nombre en el listado de mecenas, firmado y dedicado

+ Libro en formato digital ebook

🇪🇸 Envío a España incluido

Apoyar con 30€
25€

78 mecenas

«MICRÓPOLIS» CON EBOOK INCLUIDO

Libro en papel con tu nombre en el listado de mecenas

+ Libro en formato digital incluido (ebook)

+ 🇪🇸 Envío a España incluido

Apoyar con 25€
40€

58 mecenas

PACK BITCOINER 


Incluye la colección de libros de Álvaro D. María. «La filosofía de Bitcoin» + «Micrópolis».

+ Libros en formato digital (ebook)

+ Tu nombre en el listado de mecenas

+ 🇪🇸 Envío a España incluido

Apoyar con 40€
45€

10 mecenas

🎁 PACK REGALO 

2 ejemplares. Uno para ti y otro para regalo

+ Libro en formato digital (ebook)

+Tu nombre en el listado de mecenas

+ 🇪🇸 Envío a España incluido

Apoyar con 45€
100€

4 mecenas

🎁 PACK REGALO (x5)



5 ejemplares.

+ Libro en formato digital (ebook)

+Tu nombre en el listado de mecenas

+ 🇪🇸 Envío a España incluido

Apoyar con 100€
RECOMPENSA DESTACADA
150€

5 mecenas

EDICIÓN ESPECIAL LIMITADA


Esta edición del libro está limitada a 100 ejemplares y se editará en formato apaisado (24x17cm), para poder apreciar mejor la obra de arte de Miraggio que será utilizada como portada y tener espacio para tomar notas.

Cada ejemplar estará firmado y numerado por Álvaro D. María y contendrá un capítulo exclusivo.

Todos los mecenas que compren esta edición durante el crowdfunding, aparecerán listados en una página aparte al final del libro como mecenas especiales.

Esta edición se podrá adquirir única y exclusivamente a través de Libros.com durante un tiempo limitado.

Apoyar con 150€

Quedan 95 de 100

Especial empresas e instituciones
1500€

PATROCINADOR «BÁSICO»


30 ejemplares del libro «Micrópolis»


Logo de tu empresa en las páginas finales del libro

+ Mención, logo y enlace en la página de campaña del libro

+ 🇪🇸 Envío a España incluido

Apoyar con 1500€

Quedan 6 de 6

Especial empresas e instituciones
5000€

PATROCINADOR «PRINCIPAL»


30 ejemplares del libro «Micrópolis»


Página exclusiva para tu empresa en «Micrópolis»

+ Mención, logo y enlace en la página de campaña del libro

+ 🇪🇸 Envío a España incluido

Apoyar con 5000€

Quedan 1 de 1

Haz que este libro sea posible

🙏🏻 ¡No te vayas! 🙏🏻

Forma parte de los 316 mecenas que ya han apoyado a Álvaro D. María | @Alvaro_DMaria.

Álvaro D. María | @Alvaro_DMaria

Micrópolis. Más allá del Leviatán

El Estado y su crisis del Derecho; el ciberespacio y el bitcoin.

Recompensa
+ XP
Acumulas XP y estás en nivel
¡Gracias!