CAMBIO DE VÍA - Mencía Ribera
Mencía Ribera

«CAMBIO DE VÍA»

287 palabras
2 minutos
37 lecturas
Reto creativo «Historias en el tren»
😴 Te duermes en la estación de tren que te llevará de vuelta a casa. Al despertar descubres que no hay nadie, ¿qué harás a continuación?


Los días de guardia en el hospital  habían dejado sus fuerzas mermadas, llegando el agotamiento a cerrar sus párpados en apenas unos segundos de su llegada a la estación de Santiago de Compostela.

Un silbato a la derecha de ella procedente de Pontevedra, despertaba sus sentidos. Se fijó en el reloj de la estación, y allí descubrió con disgusto que su tren procedente de Coruña y con destino a Padrón, ya había pasado.


 Había estado durmiendo cerca de una hora, ahora llegaría tarde a la entrevista de trabajo en el laboratorio del doctor Salas en Padrón.

Antonio Salas, junto a Federico Martinón-Torres estaban investigando la posibilidad de como una persona puede contener en su faringe un patógeno de la enfermedad meningocócocica de tipo B y donde la Meningitis, no es más que una expresión clínica. A pesar de ser la variante más abundante en Galicia, todavía no existía  una vacuna.


Mientras hacía sus prácticas como pediatra, había tomado en contacto con este laboratorio y conocía su reputación, además de sus dificultades para poder mantener los puestos de trabajo; ayudas europeas o de la Xunta eran los únicos ingresos, llegando a recurrir a métodos como el crowfouding como medio de subsistencia. 


A pesar de ello, su ilusión en la investigación había estado siempre desde la infancia. La idea de participar en el descubrimiento de una vacuna o en el desarrollo de una medicina superaban con creces la ilusión de estudiar esa profesión. Por esto, decidió presentarse al puesto de trabajo, pero… había perdido el tren y el siguiente no vendría hasta dentro de una hora. Su cita de las 9, sería imposible cumplirla.


Decidió hacer una llamada e intentar avisar de su retraso, pero no obtuvo respuesta.

Mencía Ribera
Escribir, leer, la fotografía, escuchar música o viajar me serenan y enriquecen. Quizá te…
Miembro desde hace 3 años.
58 historias publicadas.

Para dejar un comentario, inicie sesión
elinsurgentecalleja
09 feb, 01:33 h
Se merece ese puesto, espero que se le den!
Una bonita historia con final incierto.
Me ha encantado, enhorabuena.
Saludos Insurgentes
Mencía Ribera
09 feb, 15:14 h
Graciñas Insurgente!
Un final para pensar🙂
Omicron Delta Series
09 feb, 07:23 h
Vocación pura y dura. Buen relato
Mencía Ribera
09 feb, 15:17 h
Graciñas, hace mucha falta esa gente. Debemos respetarlos y valorarlos más, así no se tendrían que irse fuera 😔
María Aguilar
10 feb, 16:02 h
Y?????. Por favor sigue y dinos cómo terminó..... Felicidades Mencia, corta se me ha echo muy corta
Mencía Ribera
10 feb, 16:32 h
Ya! Dímelo a mí que cuando estoy escribiendo me salen más de 300 palabras. Solo pensar que tengo que recortar 🥴, me perturba. Recortar implica perder información y así puede resultar el texto poco convincente. Espero que hagan una prueba con 1000 palabras, que seguro que me llega 😄.
Aprovecho para felicitarte por la victoria en el reto, un muy buen texto.
Graciñas por la visita
Anastasia Sopale Thompson
11 feb, 22:05 h
Oh! ¡Qué pena! Oportunidad perdida por causas naturales del cuerpo. Pero, quién sabe, quizás encuentre otra todavía mejor en otro sitio. Nunca hay que tirar la toalla. Felicidades por tu relato, Mencía.
Mencía Ribera
13 feb, 18:23 h
Un final incierto que nos permite pensar sobre el futuro de algo tan cercano como son las vacunas y la investigación. Poca atención le prestamos y el desarrollo también es enriquecimiento. Nuestra cantera es buena, pero dejamos que salga al exterior, para no volver en muchos casos, y eso no nos enriquece como personas.
Graciñas por la visita y por tu comentario.
Jesús Francisco Marcos Martínez
13 feb, 09:04 h
Y con lo que cuesta en España investigar... Perdió dos trenes en uno....!! Buen relato.
Mencía Ribera
13 feb, 18:25 h
Gracias Jesús!
Poco tiempo y esfuerzo dedicamos a I+D y deberíamos hacerlo. Al igual que los filósofos y filósofas, el desarrollo de nuestra mente y su entrenamiento son esenciales. Tener personas que poseen esas habilidades y sobre todo, dedicación, es un lujo que debemos tener en cuenta.
Virginia Vic Miron
13 feb, 19:55 h
Se merece ese trabajo. Podría encontrar una vacuna y salvar a muchos niños!
Mencía Ribera
13 feb, 20:02 h
Buen camino, lo tendré en cuenta!😉
Graciñas por la visita!
Otras historias participantes en este reto
  • «GRIS» , de Jesús Francisco Marcos Martínez Leer »

  • «Un billete de ida» , de Patricia Zamorano Granados Leer »

  • «Vagón uno. Asiento trece.» , de Rosario Guillén Leer »

  • «La segunda persona» , de Mayomoratallaruben Leer »

  • «Puntual y elegante» , de Lucia F.S. Leer »

  • «Un paso hacia mi futuro y otro todavía atascado en el pasado» , de Esther Ahedo Lorenzo Leer »

  • «El tren del destino.» , de elinsurgentecalleja Leer »

  • «Lo importante es volver...» , de María Aguilar Leer »

  • «Tarta de queso» , de Vanesa Romero Códez Leer »

  • «Sumando minutos» , de Duna Nicolau Bartel Leer »

  • «Complejos» , de Antonio Muñiz Leer »

  • «Un mal despertar» , de Jose R.G. Leer »

  • «Hambrientos» , de Francesco Profilo Leer »

  • «Un pequeño descuido» , de Victorpueyo Leer »

  • «El último viaje» , de JUAN JOSE ROBLES Leer »

  • «Rojo peligro» , de Bárbara Dorado Leer »

  • «El peluche milagroso» , de Jose R.G. Leer »

  • «De cómo Meredith, la hechicera descendiente de los celtas de la Bética, perdió un tren cuando aún era una aprendiz» , de Lucia F.S. Leer »

  • «Disculpe» , de Luis Omar Bravo Leer »

  • «Tren dyc topico» , de Tomás Muñoz Leer »

Recompensa
+ XP
Acumulas XP y estás en nivel
¡Gracias!