Altamar

Altamar

Formato
Encuadernación
Páginas
Tapa dura
sin solapas

Este libro ya no está disponible en Libros.com

SOBRE EL LIBRO


Seguramente vivas en un país rodeado de mar y, sin embargo, te siga resultando muy lejano.

El mar, o «la mar» como lo llaman quienes lo aman —según Ernest Hemingway—, inspira y siempre ha estado presente en nuestras vidas, pero... ¿conoces realmente cómo se vive en alta mar?

Altamar es más que un viaje fotográfico en barco, es una ventana fascinante al mundo marítimo narrado desde la experiencia de un marino que lleva consigo su cámara fotográfica para inmortalizar momentos espectaculares sobre los océanos. A través de unas imágenes que muestran la belleza marítima y unos textos limpios y didácticos, Santiago Olay nos invita a conocer la cotidianeidad de quienes trabajan en el mar con una mirada íntima y reveladora sobre un modo de vida que pocos tienen la oportunidad de conocer.

Con un espíritu divulgativo, este autor nos sumerge en varios temas de actualidad que él mismo ha podido comprobar en primera persona, asistimos así a un contenido variado desde cómo se vive a bordo de un barco, pasando por la relación histórica entre navegación y astronomía, hasta temas sociales de gran importancia como el narcotráfico o la inmigración, donde el mar es eterno testigo. De este modo, Santiago ha creado un puente de conocimiento y curiosidad, recopilando las preguntas más frecuentes que recibe de sus seguidores en redes sociales.

Con un enfoque accesible para todo el mundo, el autor desciende de los términos técnicos para disfrutar y aprender sobre el mar sin que importe nuestro desconocimiento. Aquí el océano se muestra en su esencia más pura, no solo como un escenario de belleza y aventura, sino también como un laberinto de complejos problemas sociales y éticos a menudo surcan las corrientes de este medio tan importante para los terrícolas.




Sobre el autor


Santiago Olay

Santiago Olay García o @Superasturianu nació en Gijón creció rodeado de mar en una ciudad que siempre ha tenido una fuerte conexión con el océano. Aunque su familia no tenía relación directa con el mundo marítimo, Santiago encontró en los barcos y el mar su vocación. Desde joven, el movimiento constante de los barcos captó su atención, lo que lo llevó a estudiar en la Escuela Superior de Marina Civil en su ciudad natal.  A los 21 años ya estaba navegando como parte de sus prácticas, completando su formación hasta obtener el título de capitán, aunque en la actualidad  ejerce como primer oficial.


La vida de Santiago es sin duda una vida compaginada entre el mar y la fotografía. Su pasión por las instantáneas le llegó de su padre, un profesor de dibujo técnico que también tuvo que abrirse al mundo de la fotografía para impartir clases en el instituto. Nuestro autor observaba desde pequeño como su padre trabajaba con la cámara, despertando en él un interés que ha mantenido a lo largo de su vida. Aunque la fotografía siempre había sido una afición personal, fue durante el confinamiento, en marzo de 2020, cuando decidió compartir sus imágenes en redes sociales.

A partir de ahí, su cuenta de Instagram (santiagoelmarino) se convirtió en un espacio donde fusiona su vida en la mar con su pasión por capturar momentos únicos. Un artista del océano. Hoy, Santiago combina su labor como marino con su amor por la fotografía, retratando tanto la majestuosidad del océano como los detalles de la vida a bordo. Sus seguidores, procedentes de todo el mundo, quedan fascinados por sus relatos y fotografías, le hacen preguntas sobre la navegación, la vida en el mar y los secretos del océano. Este libro es la culminación de esas interacciones, un proyecto en el que comparte su vasto conocimiento y su visión artística sobre el mar.






Libros relacionados con Altamar

Recompensa
+ XP
Acumulas XP y estás en nivel
¡Gracias!