
Ramón Valverde
Crónicas de la historia del boxeo español
Formato
Encuadernación
Páginas
14x21
Tapa blanda
sin solapas
sin solapas
190
- Formato: 14x21cm
- Encuadernación: Tapa blanda
- Páginas: 190
- ISBN:
SOBRE EL LIBRO
¿Cuántas veces has soñado con dar un giro a tu vida? ¿Cuántas veces has pensado en crecer, evolucionar y explorar nuevos caminos? ¿Y en embarcarte en nuevos proyectos que desembocan en algo que no imaginabas? Ramón Valverde lo hizo: se lanzó a estudiar Historia en la Universidad de Barcelona y se subió a un ring de boxeo. La unión de ambas pasiones provocó el proyecto al que hoy te puedes unir.
Crónicas de la historia del boxeo español es la introducción a la historia de este deporte a través de la vida de sus protagonistas. 102 boxeadores y 5 entrenadores te descubren cómo el deporte se ha desarrollado en España. Un ensayo con vocación cronológica a través de todos los púgiles que han sido campeones europeos y mundiales, así como boxeadores históricos de las dos décadas doradas del boxeo español (1920-1930 y 1960-1970).

A través de las páginas de Ramón podrás calzarte los guantes y adentrarte en el boxeo español. Las crónicas te dejarán contra las cuerdas y te descubrirán las apasionantes historias de este deporte. ¿Sabías que en el boxeo mundial existen tres campeones sordomudos y dos son españoles? Los famosos Kid Tano y José Hernández. Este último era portero del FC Barcelona y le expulsaron del equipo por su condición. Y por eso saltó al ring. El fútbol no estaba preparado para él, pero el cuadrilátero le acogió con un directo.
Las historias personales de este libro divulgativo están marcadas por los dos rasgos que caracterizan y diferencian al boxeo español: la buena preparación física y una técnica muy ortodoxa. Además de la valentía, un mito que ha perdurado en el tiempo al hablar de los púgiles nacionales. «También quiero ahondar en cómo comenzaron sus carreras, por qué empezaron a boxear, aspectos destacados de su trayectoria profesional y, sobre todo, de su retirada. Me interesa mucho este último apartado para entender cómo ha sido su vida», subraya Ramón.
Sobre el autor

Ramón Valverde
Ramón Valverde González (Barcelona, 1963) lleva más de una década dedicado a un proyecto muy personal. Su vida ha sido complicada, con unos inicios difíciles, pero el boxeo y la Historia llegaron a él para quedarse y formar parte de su crecimiento. Por una parte, los estudios en la Universidad de Barcelona le sirvieron para explorar y aprender una de sus grandes pasiones, la historia universal. Por otro, el boxeo le despejó la mente y le abrió un mundo nuevo.

«Empecé muy tarde en el boxeo para recuperar la confianza. Encontré ese espacio en el que ser yo, en el que poder expresarme. Acabé combatiendo y subiéndome al ring en diferentes campeonatos. No tenía una técnica muy buena, pero terminaba ganando. Era aguerrido», confiesa Ramón, que conjuraba sus demonios con los guantes. Su amor por el boxeo y su continuo romance con la Historia han provocado el proyecto al que te invita a unirte. Crónicas de la historia del boxeo español es el meticuloso trabajo de más de diez años de recogida de información, anécdotas y crónicas que desarrolló poco a poco.
Ahora, Ramón compagina su pasión por la escritura con las clases de boxeo que imparte en un gimnasio desde hace casi veinte años. Una forma de seguir ligado al deporte que tanto le ha dado y poder ver la ilusión de las jóvenes promesas. «Es muy bonito ver cómo crecen esos jóvenes, cómo llegan aquí y van evolucionando. Dejo registrada en mi mente su entrada al gimnasio, porque siempre vienen por alguna inseguridad o algún problema. Y, cuando veo que hay cambios, lo que se siente es indescriptible», comenta Ramón.