
Álvaro Romero Sancho
Off-Architecture
Formato
Encuadernación
Páginas
17x24
Tapa blanda
con solapas
con solapas
170
- Formato: 17x24cm
- Encuadernación: Tapa blanda, con solapas
- Páginas: 170
- ISBN: 978-84-19174-25-3 ISBN digital: 978-84-19174-26-0
SOBRE EL LIBRO
Mira a tu alrededor. Probablemente lo que te rodea es arquitectura. El edificio desde el que lees esta página, las infraestructuras de tu ciudad e, incluso, el diseño de los muebles que adornan tu salón. La arquitectura lo es todo y, sin embargo, hoy en día todavía se mantiene la idea de que los arquitectos son solo constructores de edificios. ¿No te resulta chocante? La definición de lo que significa ser arquitecto y los márgenes que puede abarcar se expanden traspasando el marco tradicional que reducía sus funciones a diseñar y construir edificios. Así, las nuevas y modernas visiones sobre la profesión van ganando terreno paulatinamente. Pero… ¿a qué se dedican estos arquitectos que no construyen edificios? La respuesta a esta pregunta la encontrarás en Off-Architecture, un ensayo divulgativo basado en la investigación del joven arquitecto Álvaro Romero sobre la nueva realidad existente en el mundo de la arquitectura.
«La Arquitectura no es solo un rama profesional, sino que te aporta una serie de herramientas para que las apliques cómo y dónde consideres», afirma Álvaro. «Cuando entré en la carrera, es cierto que veía la Arquitectura únicamente como una profesión, algo que tienes que estudiar para poder construir edificios», añade. «Pero a medida que avanzaban los cursos me daba cuenta de que las herramientas y técnicas que nos enseñaban, o incluso las que poseíamos nosotros mismos, eran la pieza clave. Nos daban esa posibilidad de empezar a diferenciarnos».

Esta reflexión acabó germinando, convirtiéndose en una ambiciosa investigación sobre los nuevos roles profesionales que adoptan los arquitectos. Y con tu apoyo, se transformará en el primer libro de referencia sobre la materia, ya que hasta la fecha no se ha profundizado en el tema. «Ampliar el margen profesional nos permite ver las posibilidades que la arquitectura puede aportar cuando los arquitectos son capaces de brindar diferentes puntos de vista o nuevas metodologías a los campos donde se introducen».
En Off-Architecture descubrirás un recorrido por la profesión que no trata de analizar exhaustivamente a cada arquitecto, sino dar una visión general desde el Antiguo Egipto hasta comienzos del siglo XXI. Y cómo, a partir de la crisis de 2008, surgió con más fuerza que nunca la necesidad de reinvención debido a la escasez de trabajo. «Es esta capacidad que tiene la profesión de ramificarse en nuevos roles, lo que la convierte en una destreza tan poderosa e inesperada», concluye Álvaro.
Sobre el autor

Álvaro Romero Sancho
Desde pequeño, Álvaro Romero tuvo claro lo que quería estudiar. Siempre trasteando con lápices y juegos de construcción, está claro que un don innato le llevó a cursar la carrera de Arquitectura en la ETSAM (Universidad Politécnica de Madrid). Sus primeros años como estudiante transcurrieron entre mares de dudas, clases y proyectos, pero siempre guiado por una gran vocación. Junto a sus compañeros y compañeras compartía las mismas incertidumbres, ¿estaban allí estudiando solo para construir edificios en el futuro?

Dos hechos marcaron profundamente el enfoque que le dió a esta pregunta: «he vivido un año en Suecia donde realice mi intercambio de Erasmus, al igual que seis meses en la maravillosa ciudad de Shanghai, que me han hecho enamorarme de su China y su cultura. Todas estas experiencias han abierto mi zona de confort y han llegado a proyectarme más lejos de lo que hubiera imaginado».
Álvaro afirma encontrarse justo en el momento en el que tiene que decidir cómo enfocarse profesionalmente y esta investigación le ha servido de gran ayuda para comprender el amplio abanico de posibilidades. Ahora le gustaría compartirla con todas las personas y empresas interesadas, especialmente para ayudar a los estudiantes recién egresados y para arropar a los nuevos alumnos de primer año que aún no son capaces de ver el rango de posibilidades que alcanza esta fantástica profesión.