
Marina Nieto Martí
La inspectora Bërsenecken
El caso Uramaki
Formato
Encuadernación
Páginas
14x21
Tapa blanda
sin solapas
sin solapas
SOBRE EL LIBRO
¿Te imaginas que, casualmente, resuelves un crimen? Una situación inesperada en la que eres la heroína y todas las miradas se centran en ti. Tú intentas seguir con tu vida, tranquilamente, como si nada hubiera pasado, pero has atraído la atención de todos los órganos encargados de las operaciones de lucha contra la delincuencia. Ahora tú, estás en el punto de mira.
La inspectora Bërsenecken. El caso Uramaki es la historia de Mercedes, una investigadora no oficial de la Europol que es enviada a Japón para combatir a uno de los grupos más poderosos de la yakuza, los Fujimori. Su intervención espontánea en un crimen callejero hizo que el máximo organismo europeo en cuanto a cooperación policial, contara con ella para este caso tan delicado en el país nipón.

Japón solicitó ayuda a las autoridades europeas, pero con lo que no contaban ni los policías ni los criminales del país del sol naciente era con la propia locura de la investigadora. «Mercedes tiende a ponerse en situaciones de los menos esperadas en los momentos más inoportunos», nos cuenta Marina Nieto, su autora, que deja la intriga de si Mercedes podrá hacer frente a los Fujimori o terminará bailando con algún personaje de anime en Akihabara, un bullicioso núcleo comercial de Tokio famoso por sus tiendas de electrónica.
«En Europa a Mercedes le llaman “la leyenda”. Su fama creció alrededor del mundo», relata Marina, que reflejó en la inspectora rasgos que ella como autora pensaba y querría hacer pero no implantaba en su forma de actuar. «Mercedes es una persona muy natural y transparente, con raíces policiales, aunque a ella le hubiera gustado ir por la rama de la botánica», señala la autora, que sabe que Mercedes llegará muy lejos y tú estarás a su lado resolviendo su primer caso internacional.
Sobre la autora

Marina Nieto Martí
Marina Nieto Martí (Cardedeu, Barcelona, 1991) es historiadora de corazón y de profesión. Una pasión que ahora transmite a sus alumnos, dando clases particulares. «Dar clases me permite poder ayudar a gente que, en cierta manera, me recuerda a mí de pequeña. Les das una fuerza y una seguridad que en muchos casos necesitan», confiesa Marina. La Historia y ella van de la mano. Son una. Y así lo transmite.

Pero el amor por las letras no le viene solo del ámbito profesional, porque Marina empezó a escribir desde muy pequeña, a los 8 años. «Empecé a escribir los cuentos típicos. Me gustaba mucho leer y escribir y empecé una época complicada a nivel personal, por lo que mi refugio era mi mundo imaginario y mis historias escritas», subraya la autora.
La frustración vital de sentirte estancada, que muchas personas hemos sentido en algún momento. La sensación de no conseguir tus objetivos a pesar de intentarlo, llevó a Marina a pensar que ojalá pudiera escribir un libro. Y lo hizo. Dio vida a Mercedes y desarrolló La inspectora Bërsenecken. El caso Uramaki. La evolución de un personaje que sigue una línea que a ella le hubiera gustado seguir.