Sectas en serie

Sectas en serie

Cuando la realidad supera la ficción

Formato
Encuadernación
Páginas
14x21
Tapa blanda
con solapas
250
  • Formato: 14x21cm
  • Encuadernación: Tapa blanda, con solapas
  • Páginas: 250
  • ISBN:
Periodismo y no ficción Ensayo Psicología
Sectas Series

SOBRE EL LIBRO


¿Te has preguntado alguna vez si podrías caer en una secta? ¿Has notado cambios preocupantes en el comportamiento de algún familiar o amigo que se unió a un grupo que parece extraño? Si estos temas te intrigan, te queremos hablar de Sectas en serie, un proyecto editorial que combina el análisis de casos reales con representaciones en series populares de televisión.

Laura Merino es una psicóloga especializada en grupos sectarios, y utiliza su experiencia para profundizar en los aspectos psicológicos y sociológicos de este fenómeno y ayudar a quienes han sido afectados. Con este proyecto, la autora explora el complejo y polémico mundo de las sectas destructivas y su impacto en la sociedad. A través de este libro, descubriremos las figuras de líderes carismáticos, adeptos y familias afectadas, comparando personajes ficticios con sus contrapartes en el mundo real.

El objetivo de este libro es sumergirse en el complejo mundo de las sectas, abordando los siguientes aspectos a través de series y documentales como The Path, Nine Perfect Strangers, El cuento de la criada, Wild Wild Country o Waco.

La Secta:
- Analizamos el concepto de "secta" y cómo, a pesar de ser una palabra inadecuada para referirnos al problema, sigue captando nuestra atención.
- Descubrimos cómo reconocer una secta y la aparente normalidad que oculta la manipulación, el abuso y la coerción.
- Examinamos los diferentes tipos de sectas y sus creencias, así como una breve historia de las sectas a lo largo del tiempo.

Líder y Gurú:
- Reflexionamos sobre las características de los líderes de las sectas: ¿Son locos o genuinos? ¿Enfermos o especiales?
- Analizamos sus motivaciones, desde el interés por "salvar al mundo" hasta la búsqueda de beneficios personales.
- Exploramos cómo los líderes de las sectas captan, adoctrinan y retienen a sus seguidores.

El Adepto:
- Investigamos quiénes son vulnerables a caer en una secta y cómo cualquiera, incluso tú, puede ser susceptible.
- Abordamos cómo identificar si tu grupo es una secta y las historias de ex adeptos que son importantes para todos.
- Analizamos el proceso de recuperación después de dejar una secta: cómo deshacerse de la personalidad sectaria y reconstruir una vida en libertad.

La Familia Afectada:
- Reflexionamos sobre cómo las familias pueden verse afectadas por las sectas y cómo enfrentarse a esta situación.
- Examinamos las diferentes actitudes y respuestas de las familias ante la captación: pasividad, agresividad y búsqueda de soluciones.
- Abordamos cómo valorar adecuadamente si un familiar está en una secta y los recursos disponibles para ayudar.
- Discutimos el proceso de denuncia judicial: cómo, cuándo y por qué denunciar una secta.

Sobre la autora


Laura Merino

Laura Merino es una Psicóloga General Sanitaria con un Máster en Psicología Clínica y de la Salud. Es miembro de la International Cultic Studies Association (ICSA). La trayectoria laboral de Laura comenzó enseguida con el trato a pacientes, era lo que más le gustaba y por lo que había estudiado psicología. Además, en sus inicios trabajó con una amplia diversidad de problemas, y su camino la llevó a un servicio público de ayuda a alcohólicos y fumadores, lo que le dio un perfil profesional especializado en adicciones.

Estas primeras experiencias laborales facilitaron su entrada en un centro especializado en adicciones comportamentales que también abordaba problemáticas derivadas de las sectas destructivas. Este tema siempre había sido de interés para Laura, pero era difícil encontrar formación en el área.

En este centro Laura estuvo 10 años dedicada al abordaje terapéutico y a la investigación. Participó en congresos internacionales, publicaciones, formaciones de profesionales (profesores, sanitarios, fuerzas de seguridad). Contribuyó en la formación de estudiantes de psicología en prácticas y, sobre todo, desarrolló trabajo clínico con pacientes y de orientación con familias afectadas por grupos sectarios. Todo esto le proporcionó un perfil profesional especializado que a día de hoy sigue cultivando con pasión. Los procesos de manipulación, abuso psicológico y radicalización, en su vertiente grupal o individual, necesitan todavía mucha investigación y formación, y contribuir a ello es una de sus mayores satisfacciones.








Comprar «Sectas en serie»

25
Gastos de envío GRATIS
Próximamente
Papel
Tapa blanda
Cantidad:
Reservar

Libros relacionados con Sectas en serie

Recompensa
+ XP
Acumulas XP y estás en nivel
¡Gracias!