Ellas no desaparecen ♀️

El 12 de octubre de 1692 pasó a los anales de la historia como una fecha ignominiosa: el gobernador de la provincia de Massachussets, colonia británica en suelo americano, dio por concluidos los juicios de Salem. Multitud de mujeres fueron juzgadas y condenadas por brujería.

Coincidiendo con este aniversario te proponemos una compilación de títulos donde la lucha de las mujeres es la protagonista: historias de mujeres olvidadas, silenciadas o difamadas; pero también historias de mujeres combativas, pioneras e incansables luchadoras por la igualdad 📚 👇


Andalucía en femenino

Zoraida Álvarez Carvajal

Andalucía en femenino

La generación dorada del baloncesto femenino español

Cristina Luz Marchante

La generación dorada del baloncesto femenino español

Margot Moles, la gran atleta republicana

Ignacio Ramos

Margot Moles, la gran atleta republicana

Margot Moles a todo color

Ignacio Ramos Altamira y Gaboni Pedre

Margot Moles a todo color

Tras la corona

María Estela Crisóstomo Siverio

Tras la corona

Damas Anónimas

Nines del Río y Ana Delgado

Damas Anónimas

Científicas que conducían ambulancias en la guerra

Carlos Prego Meleiro

Científicas que conducían ambulancias en la guerra

70 Filósofas contemporáneas que quizás no conocías

Adelfa & Co.

70 Filósofas contemporáneas que quizás no conocías

Todas

Varias autoras

Todas

Último viernes de octubre

Carmen Santamaría

Último viernes de octubre

Sin habitación propia

Lula Gómez (Coordinadora), Carla Fibla, Eileen Truax, Laila Abu Shihab, Nuria Tesón y Dolors Rodríguez

Sin habitación propia

Mujeres al frente

Lula Gómez

Mujeres al frente

Como vaya yo y lo encuentre

Mar Gallego

Como vaya yo y lo encuentre

La mujer que dijo basta

Charo Nogueira

La mujer que dijo basta

Las brujas que desaparecen

Berta Ferrer e Inés Jimm con notas de Eugenia Tenenbaum

Las brujas que desaparecen

Recompensa
+ XP
Acumulas XP y estás en nivel
¡Gracias!