«En Somalia nada es lo que parece.»
298 palabras
2 minutos
24 lecturas
Reto creativo
«Tuvimos una infancia»
🧒 Un día más en el frente de guerra. Tu protagonista lucha como soldado. Y solo tiene 9 años. ¿Cómo cuenta su historia en primera persona a un periodista?
-Buenos días.
Soy John Harper, reportero de guerra, enviado especial de la CNN en Somalia; podía ser Siria, Sudán del Sur, República Centroafricana o República Democrática del Congo. Todos, con el mismo nexo de unión, la utilización de Niños Soldados en sus conflictos.
Hoy en directo, en territorio del ejército somalí, apoyado por Occidente en su lucha contra los rebeldes, sigue reclutando niños y aquí estamos con uno de ellos, Jasir de nueve años.
-Jasir, háblanos de tu diario en el conflicto. (John).
-Nos levantamos temprano, sin amanecer ( dormimos con el uniforme), nos calzamos las botas y sin comer, nos disponemos a entrenar.
Yo nunca había sostenido un arma en mis manos, pero al día siguiente de nuestra detención nos enseñaron a usarla y empecé a luchar. En la primera refriega, murieron ocho niños, pero yo me cargué a seis hombres del ejército rebelde con mi fusil.
-¿Estáis bien alimentados? (John).
-En Somalia, la gente se muere de hambre porque aquí no llueve, por lo que los alimentos básicos escasean, así que nosotros no vamos a ser menos, a penas comemos, para nosotros sostener el arma ya es un suplicio diario, pero a la fuerza, te haces a todo.
-¿Cómo son los somalíes en general? (John).
-Los somalíes somos gente violenta por naturaleza, porque así nos han educado, vivimos hace años en una guerra permanente.
Y como no tenemos bastante con matarnos entre nosotros, nos dedicamos a la piratería y a secuestrar a gente de otros países.
-¿Crees que algún día, podrás abandonar esta espiral de violencia? (John)
-Espero que sí, aunque ahora mismo, estoy pensando en la próxima batalla contra los rebeldes.
-Mucha suerte amigo. (John).
Esta entrevista fue realizada hace ocho años, hoy Jasir, ha salido de esta mierda.
En Somalia nada es lo que parece.
Soy John Harper, reportero de guerra, enviado especial de la CNN en Somalia; podía ser Siria, Sudán del Sur, República Centroafricana o República Democrática del Congo. Todos, con el mismo nexo de unión, la utilización de Niños Soldados en sus conflictos.
Hoy en directo, en territorio del ejército somalí, apoyado por Occidente en su lucha contra los rebeldes, sigue reclutando niños y aquí estamos con uno de ellos, Jasir de nueve años.
-Jasir, háblanos de tu diario en el conflicto. (John).
-Nos levantamos temprano, sin amanecer ( dormimos con el uniforme), nos calzamos las botas y sin comer, nos disponemos a entrenar.
Yo nunca había sostenido un arma en mis manos, pero al día siguiente de nuestra detención nos enseñaron a usarla y empecé a luchar. En la primera refriega, murieron ocho niños, pero yo me cargué a seis hombres del ejército rebelde con mi fusil.
-¿Estáis bien alimentados? (John).
-En Somalia, la gente se muere de hambre porque aquí no llueve, por lo que los alimentos básicos escasean, así que nosotros no vamos a ser menos, a penas comemos, para nosotros sostener el arma ya es un suplicio diario, pero a la fuerza, te haces a todo.
-¿Cómo son los somalíes en general? (John).
-Los somalíes somos gente violenta por naturaleza, porque así nos han educado, vivimos hace años en una guerra permanente.
Y como no tenemos bastante con matarnos entre nosotros, nos dedicamos a la piratería y a secuestrar a gente de otros países.
-¿Crees que algún día, podrás abandonar esta espiral de violencia? (John)
-Espero que sí, aunque ahora mismo, estoy pensando en la próxima batalla contra los rebeldes.
-Mucha suerte amigo. (John).
Esta entrevista fue realizada hace ocho años, hoy Jasir, ha salido de esta mierda.
En Somalia nada es lo que parece.
Un abrazo compañero
Saúdos Insurgente.
Saludos.
Hay una película en Netflix que retrata esta realidad, por si a alguien le interesa. Se llama Beasts of no nation. Es muy dura pero da visibilidad a esta realidad.
Gracias, Insurgente, por tu aportación.
Buen dialogo.