Refugio y desasosiego

Refugio y desasosiego

Una crónica sobre cómo y por qué vivimos en soledad

Formato
Encuadernación
Páginas
Tapa dura
sin solapas

SOBRE EL LIBRO


¿Alguna vez has sentido la soledad?

La soledad es una palabra que empieza a ganar más presencia en los medios de comunicación. Las cifras hablan de cómo cada vez más personas viven y mueren solas, pero también de cómo cada vez hay más personas que viajan sin compañía o que deciden tener familia en solitario. La soledad existe como problema, pero también como una oportunidad para estar con nosotros mismos.

La sociedad en la que vivimos empuja al individualismo, al Do it yourself, pero, al mismo tiempo, nos hace sufrir las consecuencias del aislamiento no deseado. ¿En qué se diferencian esos dos tipos de soledades? ¿Por qué buscamos una y tratamos de huir de la otra? Cómo seres sociables, ¿por qué algunas personas buscan el aislamiento de los demás para ser más felices, mientras que para otros ese hecho es un motivo de infelicidad? La respuesta a estas y a otras muchas preguntas nos las trae un viejo amigo, Kike Gómez.



Refugio y desasosiego. Una crónica sobre cómo y por qué vivimos en soledad es un recorrido por testimonios que te mostrarán las diferentes caras de esta tendencia  cada vez más asentada en nuestra sociedad. A través de estas historias, Kike Gómez nos dará a conocer los distintos tipos de soledad a través de experiencias contadas en primera persona y dejará en el aire una profunda reflexión sobre qué tipo de sociedad es la que vivimos y cuál es la que nos espera.

La obra se estructura en 7 capítulos relacionados con los tipos de soledad identificados por la psicología y, además, cada uno se construye en dos puntos de vista diferentes: la soledad vista como una oportunidad y la soledad vista como un problema.


Sobre el autor


Kike Gómez

Kike Gómez (Salamanca, 1983) es fotógrafo y periodista independiente, aunque lo de estudiar periodismo llegó a su vida como algo casi coyuntural, «yo lo que de verdad deseaba era conocerlo todo y situarme en el mundo que me había tocado vivir», comenta entre risas mientras cita a sus grandes referentes entre los que se encuentran Julio Verne, Kapuscinski o Martín Caparrós.



Su primer viaje como profesional fue a Palestina y, desde entonces, no ha parado de recorrer el mundo con la cámara en una mano y el bloc de notas en la otra. Ha trabajado en varios países africanos, de América Latina y Oriente Medio; y sus textos y fotografías han aparecido en medios como Jotdown, El País, El Confidencial, Eldiario.es o Mundo Negro, entre otros muchos.

Desde 2015 colabora, además, con la Asociación Africanista Manuel Iradier. Tras las publicaciones de sus dos libros El ruido de la luz en 2013 y La perla se convirtió en muro en 2022, Kike vuelve a la carga junto a Libros.com con una nueva crónica que ahonda en los surcos en los que discurre una sociedad cada vez más escorada hacia el individualismo.





Comprar «Refugio y desasosiego»

22
Gastos de envío GRATIS
Próximamente
Papel
Tapa blanda
Cantidad:
Reservar

Libros relacionados con Refugio y desasosiego

Recompensa
+ XP
Acumulas XP y estás en nivel
¡Gracias!