Todo va a salir bien

Todo va a salir bien

Mi historia de superación frente a la esclerosis múltiple

Formato
Encuadernación
Páginas
14x21
Tapa blanda
sin solapas

SOBRE EL LIBRO


Hace unas semanas conocimos a Chuso García. Su propuesta, titulada Todo va a salir bien, nos llamó la atención desde el primer momento. En su presentación, nos hablaba de un balón, de un té calentito y de un tesoro. ¿Un balón, un té y un tesoro? ¿Cuál sería la razón? ¿Y el nexo? Teníamos que conocerle y descubrir su historia. Ahora, queremos contártela a ti.

La de Chuso García es una de esas historias que te atrapa y te llega al alma. Una de esas excepciones que confirma la regla. La esclerosis múltiple es un trastorno en el que el sistema inmunitario del cuerpo ataca la cubierta protectora –mielina– de las células nerviosas del cerebro, el nervio óptico y la médula espinal. Una enfermedad que, por regla general, afecta y padecen mayoritariamente las mujeres de entre 30 y 40 años. Pero un día apareció en la vida de Chuso. 

En Todo va a salir bien. Mi historia de superación frente a la esclerosis múltiple Chuso narra, con mucho humor, honestidad y optimismo, todas las situaciones complicadas por las que ha ido pasando en su vida y que le han ayudado a enfrentarse a una enfermedad crónica. Esas vivencias pasadas que le hicieron recordar que ya había pasado por otras dificultades y las había superado. «No tuve que evolucionar hacia una actitud positiva, porque ya lo había ido haciendo durante toda mi vida en otras ocasiones», comenta el autor.


«Para mí el fútbol ha sido y es muy importante. De pequeño jugaba como portero. El primer día que jugué me metieron 16 goles, pero yo seguí. Ese fue mi primer punto de superación, no sabía por qué, pero seguí adelante», confiesa Chuso, que al recuperar ese recuerdo fue consciente de cómo durante toda su vida había ido saliendo de las malas situaciones, afrontándolas con una actitud positiva que ahora quiere transmitir en su libro.

A pesar de toda esa preparación, de contar con esas herramientas, no fue sencillo recibir y asimilar la noticia de la enfermedad. Fue un día duro y el optimismo no apareció. Pero al día siguiente Chuso ya quería jugar ese partido, quería ponerse bajo los palos y saber contra quién estaba compitiendo. Un espíritu de superación que se unió al trabajo en equipo con todo el personal médico y sus dos grandes apoyos, su mujer –su hogar, su refugio, su té– y su hija –su mayor tesoro–.

Chuso no quiere que este sea solo su libro, sino que tú también lo sientas como tuyo. Compartirlo con personas que puedan estar en una situación parecida o vean en este espíritu de lucha una referencia. Un trabajo en equipo que ha llevado a Chuso a donar los royalties correspondientes al autor a la Fundación Madrid contra la Esclerosis Múltiple (FEMM). «Se dedican a mejorar la atención socio-sanitaria de las personas afectadas por esta enfermedad. Sus principales objetivos son sensibilizar a la sociedad con el fin de contribuir al incremento de la calidad de vida de los afectados y sus familias, y facilitar su integración social», añade.


Sobre el autor


Chuso García

Jesús García Gómez (Madrid, 1970), más conocido como Chuso García, comenzó a escribir como terapia, para sanar. Una forma de rehabilitar su memoria en uno de los peores momentos de su vida, cuando los recuerdos de la infancia parecían abandonarle. Un balón, un té calentito y un tesoro. Tres objetos condensados en dos conceptos: el fútbol y la familia. Sus dos grandes amores. 


Todo va a salir bien. Mi historia de superación frente a la esclerosis múltiple es un viaje que comenzó hace muchos años. El resultado de una de las pasiones de su madre, la escritura. «Mi madre siempre escribía, sobre todo poesía. Yo empecé por ahí, me enviaba cartas con mi mujer. Y antes de adoptar a mi hija, creé un blog para contar todo el proceso de adopción», comenta Chuso, que ahí empezó a dar rienda suelta a su escritura.

Un viaje que tuvo un empujón vital, el de un gran amigo suyo en su nueva afición, el fútbol chapas. «Iñaki Noblejas había escrito un libro también autobiográfico, de superación. Cuando le empecé a dar forma a mi manuscrito, estuve hablando con él y vimos las similitudes de nuestros proyectos. Fue clave, porque me otorgo ese aliento necesario para empezar el proceso», cuenta el autor.






Comprar «Todo va a salir bien»

20€
Gastos de envío GRATIS
Próximamente
Papel
Tapa blanda
Cantidad:
Reservar

Libros relacionados con Todo va a salir bien

Recompensa
+ XP
Acumulas XP y estás en nivel
¡Gracias!