Sobre el libro
En una vida puede haber episodios que quizá sea mejor olvidar. O quizá no, quizá lo mejor es hacer poesía y literatura, arte de todo aquello que nos ha descarnado, ahondar en la herida, ver que en lo más profundo del daño siempre puede haber una enseñanza que puede ser compartida en una imagen, en un guiño, en un libro...
La historia de un caballo que murió, o casi murió, y yo vi desde mi ventana, es una breve novela que nos introduce en lo más profundo de una mujer, en su alma, en su cerebro, en los tuétanos de sus pensamientos, en su carne. Una mujer sin nombre que cambió para siempre a raíz de un terrible acontecimiento y que, desde entonces, no sabe ya dónde está, qué le ocurre y porqué su mente ya no vuelve a ser la misma. Un proceso tortuoso donde nadie le cree y donde debe demostrar algo que ni siquiera recuerda con claridad. Ahora no sabe dónde está, qué le ocurre, por qué su cerebro no parece el mismo. Un océano de dudas.

El tema que subyace en la historia que ha creado Marina Armario es un tema que ha sido tratado en varias ocasiones, pero aquí se aborda de un modo distinto: aquí el tema es el detonante, pero no el protagonista. Para abordarlo, Marina descompone la realidad y el personaje principal de su obra hasta mostrar su mundo interior, sus miedos más ocultos, sus recuerdos adormecidos, las imágenes oníricas de su mente.
Con una narrativa impregnada de realismo mágico que puede llegar a recordar a algunas obras de H. Murakami, esta historia nos retrata realidades como la relación hombre - mujer, la sexualidad, la libertad o el miedo. Trata de visualizar el papel de la mujer en una sociedad hostil, marcada por las directrices del patriarcado donde la violencia hacia la mujer y su nulidad serpentea en la cotidianeidad de nuestro mundo.
Por qué apoyar el libro
El otoño siempre nos recuerda que hay pocas cosas más placenteras que ver llover a través de la ventana, y este es un libro ideal para poner la guinda a esa atmósfera. Nuestra autora así imagina a las lectoras y lectores de esta novela, devorándola poco a poco en el cómodo sillón de un café tranquilo mientras, de fondo, se escucha los golpecitos de gotas de lluvia tras el cristal.
Con esta obra Marina quiere hacerte recordar, que te emociones, que llegue a inspirarte, que te haga reflexionar después de sentirte identificada con esta historia que transmite unos valores enmarcados en la ternura, en el amor por la humidad y el feminismo.
Apoyando este libro estarás dando valor a la creación artística independiente y haciendo realidad el verdadero objetivo del arte que es compartir e intentar cambiar aquello que no funciona. Si quieres contribuir a que el mensaje de Marina eche andar hacia todas direcciones, apoya La historia de un caballo que casi murió o que murió y yo vi desde mi ventana ¡Hazte mecenas!